¿Cómo puedo desactivar las actualizaciones de WordPress?

Siempre se recomienda mantener actualizados los plugins, themes y el core de nuestro WordPress para evitar problemas de seguridad, pero en ocasiones estas actualizaciones generan conflictos con algunos elementos lo que origina errores en el funcionamiento.

Existen excepciones en las que no deseamos que nuestro WordPress se actualice de forma automática para evitar justamente estos conflictos. Por esto se recomienda siempre realizar un backup de la cuenta antes de actualizar cualquier componente.

En esta oportunidad te enseñamos como desactivar las actualizaciones automáticas en tu WordPress

 

Usando el Plugin  “Easy Updates Manager”.

En tu Back office de WordPress en la sección de plugins, seleccionas “Añadir nuevo” y luego haces la búsqueda del plugin mencionado para instalarlo. Seguidamente accedes a Escritorio > Opciones de actualización. No te recomendamos “Desactivar todas las actualizaciones” ya que no podrás enterarte si existen nuevas versiones.

La gran ventaja de usar este Plugin es que puedes hacer “Roll Back” a un estado anterior si vemos que una actualización ha generado algún conflicto y además cuentas con un log para visualizar lo que se haya actualizado.

 

Añadiendo líneas de código en el wp-config.php del directorio raíz

Para evitar que se actualice el nucleo (core) del WordPress:

define( 'WP_AUTO_UPDATE_CORE', false )

 

Para evitar que se actualicen los Plugins:

add_filter( 'auto_update_plugin', '__return_false' );

 

Para evitar que se actualicen los temas:

add_filter( 'auto_update_theme', '__return_false' );

 

Puedes contactar a nuestro equipo de soporte para cualquier duda adicional

  • 0 Korisnici koji smatraju članak korisnim
Je li Vam ovaj odgovor pomogao?

Vezani članci

El sitio web carga lento o a poca velocidad

Tanto en WordPress, Joomla, Magento como otros CMS, suele suceder que el sitio web pueda cargar...

¿Cómo solucionar el error “Too Many Redirects” en Prestashop?

Prestashop es un CMS libre y de código abierto ideal para crear tiendas online En ocasiones...

¿Cómo activar el modo de depuración (debug) en un sitio web?

El modo de depuración es una interfaz de usuario que muestra todos los errores que ocurren en un...

Instalar WordPress en una URL temporal

Muchas veces por una u otra razón necesitamos utilizar URL's temporales, ya sea por que...

Solucionar error de WordPress: "Is its parent directory writable by the server?"

Un problema relativamente frecuente que suele suceder al subir un archivo en WordPress es el...