¿Cómo funciona un registro SPF?

Un registro SPF (Sender Policy Framework) es un tipo de registro DNS que funciona como un sistema de autenticación de correo electrónico. Su propósito principal es prevenir el spoofing y el phishing, permitiendo a un servidor de correo receptor verificar si un email que dice venir de un dominio específico ha sido enviado por un servidor de correo autorizado por ese dominio.

¿Cómo funciona? 

El remitente envía un email: Cuando envías un correo, tu servidor de correo (por ejemplo, el de Neolo) se conecta al servidor del destinatario.
El destinatario busca el registro SPF: El servidor receptor, al recibir el email, realiza una consulta DNS para buscar el registro SPF del dominio del remitente.
El registro SPF lo valida: El registro SPF contiene una lista de todos los servidores (especificados por sus direcciones IP o dominios) que están autorizados a enviar correos en nombre de ese dominio.

Si la dirección IP del servidor que envió el correo está en la lista del registro SPF, la autenticación pasa y el email se considera legítimo.
Si la dirección IP no está en la lista, el servidor receptor sabe que el correo es sospechoso. Dependiendo de la configuración del registro SPF (por ejemplo, con el parámetro `-all`), el servidor receptor puede marcar el email como spam, rechazarlo por completo o simplemente enviarlo a la bandeja de entrada, pero con un aviso.

En esencia, un registro SPF es como una lista de invitados para tu dominio. Le dice al mundo: "Solo estos servidores están autorizados para enviar correos desde mi dominio. Si un email no viene de uno de estos, no confíes en él". Esto ayuda a evitar que los spammers se hagan pasar por tu dominio para enviar correos fraudulentos.

¿Cuál es la diferencia entre SPF y DKIM? 

Característica SPF DKIM
Qué verifica La identidad del servidor de envío (si la IP está autorizada). La integridad del mensaje (si no fue alterado) y la autenticidad del dominio.
Cómo lo hace Lista las IPs permitidas. Usa una firma digital basada en un par de claves (pública/privada).
Riesgos Puede fallar si el email se reenvía, ya que la IP del remitente original no coincide. Es más resistente a reenvíos, ya que la firma digital se mantiene intacta.
  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?

Artículos Relacionados

¿Cómo evitar el envío de spam por terceros desde las propias cuentas de correo?

Malware es la abreviatura de “Malicious software” (software malicioso), término que engloba a...

¿Cómo modificar el espacio en una cuenta de correo?

Con esta guía aprenderás a modificar el espacio de tus cuentas de correo (email) para solucionar...

¿Cuál es la diferencia entre IMAP o POP3?

IMAP (Internet Message Access Protocol)  y POP3 (Post Office Protocol 3) son los dos protocolos...

¿Cómo crear una redirección de correo sin copia?

1. Accede al cPanel2. Clic en "Redirige"3. Clic en "Añadir Redireccionamiento"4. Escribe el...

¿Cuáles son las funciones de las zonas de DNS?

 La información a continuación te ayudará a comprender los propósitos de cada registro DNS:...